PONENCIA "500 AÑOS DE RESISTENCIA INDÍGENA EN AMÉRICA"

500 AÑOS DE RESISTENCIA INDÍGENA EN AMÉRICA Ponencia del Dr. Plácido Morales Vázquez, premio Chiapas 2018, en el foro 500 años de resistencia indígena en América, con la presencia de la premio Nobel Dra. Rigoberta Menchú Tum. San Cristóbal de las Casas, Chiapas; 12 de mayo del 2021. Por dos siglos peregrinaron por tierras inhóspitas hasta que un día el guía y sacerdote Xólotl, se encontró de frente a la profecía de sus dioses, el águila devorando una serpiente sobre un islote; ahí habría de fundarse México-Tenochtitlan, la Ciudad Estado que por otros dos siglos sería el esplendor de la civilización precortesiana, hasta que el caracol del Cuauhtémoc, el último Tlatoani, llamara a los mermados guerreros al último combate, aquel 13 de agosto de 1521, hace 5 siglos, el día en que cayó Tenochtitlan. Los conquistadores: hombres recios, de curtidos cuerpos y temperamento para la aventura y la ambición del oro, no tenían los alcances para entender la dimensión de ...